Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Renfe Serie 319
| |
La locomotora diésel-eléctrica 319.254 de Renfe Operadora en la estación de Vitoria / Gasteiz. Autor: Yrithinnd. | |
Tipo de vehículo: | Locomotora diésel-eléctrica |
Numeración : | {{{numeracion}}} |
Fabricante: | MACOSA, General Motors. |
Modelo: | {{{modelo}}} |
Nº de unidades: | {{{unidades}}} |
Año de recepción: | 1965. |
Disposición ejes (UIC): | Co'Co' |
Composición: | {{{composicion}}} |
Diámetro ruedas motrices: | {{{diametro de las ruedas motrices}}} |
Diámetro de ruedas: | {{{diametro de ruedas}}} |
Distancia entre topes: | 18,470 m. (19,5500 m. las subseries 200, 300 y 400). |
Longitud: | {{{longitud2}}} |
Anchura máxima: | 2,800 m. (3,080 m. las subseries 200, 300 y 400). |
Altura máxima: | 4,220 m. (4,320 m. las subseries 200, 300 y 400). |
Peso en vacío: | {{{pesovacio}}} |
Peso en servicio: | 110-117 t (según subserie). |
Peso por eje: | {{{pesoeje}}} |
Peso/metro lineal: | {{{pesometro}}} |
Capacidad de carga: | {{{capacidad}}} |
Velocidad máxima: | 140 km/h. |
Velocidad máxima (por diseño): | {{{vmax_diseño}}} |
Aceleración: | {{{aceleracion}}} |
Potencia: | 1977-2230 CV (según subserie). |
Esfuerzo tractor: | {{{esfuerzo}}} |
Ancho de vía: | 1668 mm. (algunas 1435mm). |
Timbre de caldera: | {{{timbre de la caldera}}} |
Diámetro cuerpo cilíndrico: | {{{diametro cuerpo cilindrico}}} |
Longitud entre placas tubulares: | {{{longitud entre placas tubulares}}} |
Superficie de parrilla: | {{{superficie de la parrilla}}} |
Superficie de calefacción: | {{{superficie total de calefaccion}}} |
Número de tubos hervidores: | {{{numero de tubos hervidores}}} |
Diámetro de cilindros: | {{{diametro de los cilindros}}} |
Carrera del émbolo: | {{{carrera de los pistones}}} |
Capacidad agua: | {{{cabida de agua}}} |
Capacidad carbón: | {{{cabida de carbon}}} |
Capacidad combustible: | {{{cabida de fuel}}} |
Tensión: | {{{electrificación}}} |
Número de motores: | 1 motor diésel GM 16-567-C, GM 16-645-C ó GM 16-645-E; 6 motores de tracción GM D-29 (GM D-77-B las subseries 200, 300 y 400). |
Transmisión: | {{{transmision}}} |
Sistemas de freno: | {{{frenos}}} |
Sistemas de seguridad: | ASFA. |
Mando múltiple: | 3 |
Número de plazas: | {{{plazas}}} |
Costo de compra: | {{{costo}}} |
Comunicaciones: |
Contenido |
Serie original (319.0)

Las locomotoras diésel-eléctricas de la serie 319 de Renfe Operadora (originalmente 1900 de RENFE) fueron originalmente fabricadas en los años 1960 por MACOSA y General Motors, siendo General Motors el fabricante de los motores de 1977 CV, que permitían a esta serie tener una velocidad máxima de 120 km/h. La serie original contó con 103 unidades que fueron entregadas entre los años 1965 y 1972. El diseño original de la serie era muy similar a la serie 321 de Renfe, aunque 10 unidades tenían un diseño americano con una única cabina de conducción (ver foto).
Subseries reformadas
A partir de 1980 esta serie comenzó a ser desguazada por el rendimiento deficiente de la máquina. Como el rendimiento del motor era muy bueno se decidió mantener éste y algunos otros componentes. De esta forma en 1982 RENFE adjudicó a MACOSA la construcción de 20 nuevas locomotoras que aprovechaban algunos componentes de la serie original, por lo que las nuevas series más que reformas se han de considerar como locomotoras nuevas.
Tras el buen funcionamiento de estas primeras unidades, de la 319.201 a la 319.220, denominadas retales y con un frontal diferente al resto de las nuevas subseries, se solicitaron 78 locomotoras más, en las que se mejoraron los motores y se incluyeron algunos componentes tecnológicos que mejoraban el rendimiento de la locomotora. Algunas unidades de las nuevas locomotoras fueron preparadas para circular a una velocidad máxima de 140 km/h e incluso algunas tienen bogies para circular en ancho UIC por las LAV.
Subserie 200

Entregadas entre 1985 y 1991 en esta subserie existen tres diferencias, las 20 primeras unidades tienen frontales con tres cristales, son las llamadas retales, las siguientes 28 tienen el diseño exterior definitivo del resto de la serie, con frontales con dos cristlaes, y las 10 últimas son completamente nuevas, ya que no aprovechan ningún componente de las series originales. Esta subserie está preparada para el transporte de mercancías y su velocidad máxima es de 120 km/h. El peso de estas es el menor de las 3 subseries renovadas, con 110 t.
Subserie 300
La subserie 300, tiene ciertas mejoras sobre la subserie 200, ya que los motores fueron mejorados, ofreciendo estos (GM 16-645-C) 2230 CV de potencia. Esta serie está especialmente preparada para el tráfico de pasajeros, trae calefacción para el tren y su velocidad máxima es de 140 km/h. Las 40 unidades de esta subserie se entregó en los años 1991 y 1992.
Subserie 400
Y la última de las subseries de las 319, tiene motores (GM 16-567-C) de 2230 CV y velocidad máxima de 120 km/h, pero además se le incluyó un sistema de tracción electrónico que mejora aún más el rendimiento. Consta de 10 unidades que se entregaron en los años 1992 y 1993.
Vida en Argentina
A principios del año 2007, se realiza una importante venta de material por parte de Renfe con destino a Argentina. Dicho contrato de venta provee en ese momento de 6 locomotoras de distintas subseries de Renfe Serie 319. Entre ellas, la locomotora 319.220, la cual fue la última en portar el esquema Estrella.
- Ver artículo principal SOFSE Serie 319 .
Otras operadoras
Cuatro locomotoras (319.242, 319.243, 319.244 y 319.340) tienen la decoración y pertenecen a Adif. La locomotora 319.248 también es de Adif y se encontraba asignada a la estación de Camp de Tarragona como locomotora de auxilio.
En enero de 2011 se anunció la venta de cuatro unidades a Continental Rail, dos a Tecsa y otras dos a Tracción Rail<ref>Servicios Ferroviarios. Venta loc. S/319.</ref>
Enlaces internos
Enlaces externos y fuentes
- Serie 319 de Renfe en la Wikipedia.
<references />
Fotografías
Primer plano de la locomotora diésel-eléctrica 319.205 de Renfe, "Retales", con decoración original, Estación de Manresa. 04-03-2009. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
Las locomotoras 319-330-7 y 319-315-8 en Cañuelas (Argentina). Ver artículo SOFSE Serie 319. 17-01-2011. Autor: Gabriel Castelo.
La locomotora diésel-eléctrica 319.408 de RENFE en Barracas (provincia de Castellón / Castelló, Comunitat Valenciana) en la línea 610 de Adif de Sagunt a Bif. Teruel (Zaragoza). 26-06-2002. Autor: Steffen Mokosch.
La locomotora diésel-eléctrica 319-244-0 de RENFE en Salillas del Jalón (provincia de Zaragoza, Aragón). 24-05-2001. Autor: Jean-Pierre Vergez-Larrouy.
La locomotora diésel-eléctrica 319-252-3 de Renfe Operadora en Alsasua con un mercancías (Navarra). 03-04-2008. Autor: Jean-Pierre Vergez-Larrouy.
La locomotora diésel-eléctrica 319-252-3 de Renfe Operadora]] en la estación de Alsasua (Navarra). 03-04-2008. Autor: Jean-Pierre Vergez-Larrouy.
La locomotora diésel-eléctrica 319.012 de Renfe Operadora a su paso por Las Infantas (provincia de Jaén, Andalucía), antiguo apeadero de Villargordo en la línea 402 de Adif de Espeluy-Aguja Km. 340,1 a Jaén.
La locomotora diésel-eléctrica 319-218-4 de RENFE en la estación de Tarragona (Catalunya). 19-09-2004. Autor: Rq113kt4.
La locomotora diésel-eléctrica 319-220 de RENFE en la estación de Miranda de Ebro (provincia de Burgos, El ferrocarril en Castilla y León). 09-08-2003. Autor: Jean-Pierre Vergez-Larrouy.
La locomotora diésel-eléctrica 319.212 de Renfe Operadora, con un tren herbicida procedente de Montcada Bifurcació y con destino Tardienta, circulando por la línea 240 de Adif de Sant Vicenç de Calders a L'Hospitalet de Llobregat a la altura de Sant Sadurní d'Anoia (comarca del Alt Penedès, provincia de Barcelona, Catalunya). 14-05-2010. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319-336-4 de Renfe Operadora con el Estrella del Estrecho en la estación de Algeciras (provincia de Cádiz, Andalucía) de la línea 420 de Adif de Bif. Las Maravillas a Algeciras. 27 de abril de 2005. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319.232 de Renfe Operadora maniobrando en la estación de Granada (Andalucía). 02-03-2005. Autor: JJ Merelo.
La locomotora 319.205, con una circulación especial (Transporte especial de un transformador) Barcelona Can Tunis -> Rajadell, estacionada en la estación de Castellbell i el Vilar. 03-03-2009. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319.304 de Renfe Operadora con el estrella Atlántico en la estación de Ferrol (provincia de A Coruña, Galicia) de la línea 804 de Adif de Betanzos-Infesta a Ferrol. 08-07-2007. Autor: Nexios83.
La locomotora diésel-eléctrica 319.238 de Renfe Operadora saliendo de la Estación de Castellbisbal (comarca del Vallès Occidental, provincia de Barcelona, Catalunya) con el "butanero" Repsol Butano Montornès - Granollers - Tarragona Clasificación. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319.330 de RENFE con un Talgo en la estación de Linares - Baeza (Linares, provincia de Jaén, Andalucía) de la línea 400 de Adif de Alcázar de San Juan a Cádiz y de la línea 410 de Adif de Linares - Baeza a Almería. Abril 2001. Autor: Falk2.
La locomotora diésel-eléctrica 319.332 de RENFE con el Talgo III Madrid - Almería circulando por la línea 410 de Adif de Linares - Baeza a Almería. Abril 2002. Autor: Falk2.
La locomotora diésel-eléctrica 319.336 de Renfe Operadora, con el Talgo Algeciras - Madrid, en la estación de Cortes de la Frontera (provincia de Málaga, Andalucía) de la línea 420 de Adif de Bif. Las Maravillas a Algeciras. 28-03-2009. Autor: Marcos Maté - Ordunte.
La locomotora diésel-eléctrica 319.316 de Renfe Operadora, con el Talgo a Madrid Chamartín, espera su hora de salida en la estación de Granada (provincia de Granada, Andalucía). 08-12-2006. Autor: Adrià Pàmies.
La locomotora diésel-eléctrica 319.321 de Renfe Operadora, con la rama del Arco Camino de Santiago con destino A Coruña, en la estación de Ourense (provincia de Ourense, Galicia). 30-07-2008. Autor: JT Curses.
La locomotora diésel-eléctrica 319.318 de TECSA estacionada en la estación de Valladolid Campo Grande (provincia de Valladolid, Castilla y León). 16-02-2012. Autor: varias fotografias.
La locomotora diésel-eléctrica 319-340-6 de Adif, con un tren de contraste de básculas, en la estación de Tarragona (provincia de Tarragona, Catalunya). 21-07-2010. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319.340 de Adif con un tren con coches auscultadores en la estación de Valladolid Campo Grande (provincia de Valladolid, Castilla y León). 19-03-2012. Autor: varias fotografias.
La locomotora diésel-eléctrica 319.340 de Adif con un tren con coches auscultadores en la estación de Montcada Bifurcació (Montcada i Reixac, comarca del Vallès Oriental, provincia de Barcelona, Catalunya). 01-05-2010. Autor: Ferran Arjona.
Composición vacía del Carbonero Tarragona - Andorra con 32 tolvas Faoos bajando desde la térmica hacia la estación de Samper a cargo de las locomotoras diésel-eléctricas 319.402 y la 319.251 de Renfe Operadora. Samper de Calanda (provincia de Teruel, Aragón). 28-01-2009. Autor: Javier López Ortega.
La locomotora diésel 319.321 de Continental Rail circulando por la línea 300 de Adif de Madrid Chamartín a Valencia Estació del Nord en Huerta de Valdecarabanos (provincia de Toledo, Castilla - La Mancha). 02-08-2012. Autor: Andrés Gómez.
La locomotora diésel-eléctrica 319.212 de Renfe Operadora con un tren herbicida en la línea 222 de Adif de La Tour de Carol-Enveigt a Montcada Bifurcació por Vic (comarca de Osona, provincia de Barcelona, Catalunya). 12-05-2010. Autor: Ferran Arjona.
La locomotora diésel 319.203 de Renfe Operadora con un tren herbicida en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona, Catalunya).
La locomotora diésel 319.203 de Renfe Operadora con un tren herbicida en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona, Catalunya).
La locomotora diésel 319.212 de Renfe Operadora con un tren herbicida en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona, Catalunya).
La locomotora diésel serie 319.407, circulando por el ramal de Lugones cantera (Asturias).
La locomotora diésel serie 319.407 de Renfe Operadora, con un mercancías, llegando a Serín (Asturias).
La locomotora diésel 319.339 de Renfe Operadora en la estación de Canfranc.
La locomotora diésel de la 319.321 de Renfe Operadora con un coche de la serie 2000, con el que realizará el servicio Arco de enlace a la estación de A Coruña San Cristóbal, en la estación de Monforte de Lemos (Lugo, Galicia). 12-08-2009.
La locomotora diésel 319.227 de Renfe Operadora, habilitada como quitanives, maniobrando por la estación de Jaca (provincia de Huesca, Aragón). 03-12-2009.
La locomotora 319.205, después de una circulación especial (Transporte especial de un transformador) Barcelona Can Tunis -> Rajadell, maniobrando con el Vagón especial en la estación de Manresa (Bages, Barcelona, Catalunya). 04-03-2009.
La locomotora diésel 319.340 de Adif con un tren auscultador en la línea Barcelona - Granollers - Girona - Portbou - Cerbère a la altura de Figueres. 24-04-2012.
La locomotora diésel 319.321 de Continental Rail circulando por la línea de Barcelona - Vilafranca del Penedès - Sant Vicenç de Calders a la altura de Lavern ( Alt Penedès, provincia de Barcelona, Catalunya) con un transporte especias de un transformador procedente O Barco de Valdeorras con destino Barcelona El Morrot. 01-09-2012.
La locomotora diésel 319.340 de Adif con un tren auscultador en la estación de Barcelona Passeig de Gràcia. 21-02-2012.
La locomotora diésel 319.312 de Renfe Operadora en la estación de Guadix (Granada, Andalucia) de la línea de Linares a Almería con un tren de mercancías. Agosto de 2008.
La locomotora diésel-eléctrica 319.254 de Renfe Operadora a su paso por la estación de Alsasua. 01-02-2006.
La locomotora diésel 319.305 de Renfe Operadora, con un balastrero para la LAV Ourense - Santiago, en la estación de Santiago de Compostela. 05-04-2012.
La locomotora diésel-eléctrica 319.302 de Renfe Operadora, con una composición de coches 16200 para servicios regionales, en la estación de Sevilla Santa Justa. Octubre 1992.
La locomotora diésel-eléctrica 319.332 de Renfe Operadora con "El Canfranero" entrando en la Estación de Canfranc de la línea 204 de Adif de Bif. Canfranc a Canfranc (comarca de la Jacetania, provincia de Huesca, Aragón). 03-05-2014.
La locomotora diésel-eléctrica 319.323 de RENFE con el Estrella Atlántico y un automotor diésel de la serie 592 en la estación de Ferrol. 15-04-1999. Autor: Phil Richards.
La locomotora diésel-eléctrica 319.321 de Renfe Operadora en la estación de Ourense (Galicia, esperando la llegada del Arco Camino de Santiago Irún / Bilbao - A Coruña / Vigo para hacerse cargo de la rama con destino A Coruña. 30-07-2008. Autor: JT Curses.
La locomotora diésel-eléctrica 319.321 de Renfe Operadora en la estación de Ourense (Galicia, esperando la llegada del Arco Camino de Santiago Irún / Bilbao - A Coruña / Vigo para hacerse cargo de la rama con destino A Coruña. 30-07-2008. Autor: JT Curses.
La locomotora diésel-eléctrica 319.321 de Renfe Operadora en la estación de Ourense (Galicia, esperando la llegada del Arco Camino de Santiago Irún / Bilbao - A Coruña / Vigo para hacerse cargo de la rama con destino A Coruña. 30-07-2008. Autor: JT Curses.
Dos locomotoras diésel-eléctricas de la serie 319 (319.250 y la 319.251) manobrando en la estación de Samper (provincia de Teruel, Aragón) de la línea 210 de Adif de Zaragoza Miraflores a Tarragona. 11-03-2011. Autor: Luis Zamora - eldelinux.
La locomotora diésel-eléctrica 319.401 de Renfe Operadora, con un "siderúrgico", en la estación de Redondela (provincia de Pontevedra, Galicia). 11-10-2013. Autor: Agustín Roche.
La locomotora diésel-eléctrica GM 319-254-9 de Renfe Operadora con tren de cereales de la empresa Sesostris atravesando la estación de Izurdiaga - Irurtzun de la línea 710 de Adif de Altsasu a Castejón (Navarra). Autor: Jose Ignacio Esnarriaga San Jose.