Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Tren de mercancías

Contenido |
Tren de mercancías

Un tren de mercancías, en ocasiones llamado coloquialmente mercante, es aquel que sólo transporta bienes materiales.
Longitud y tonelaje de trenes de mercancias
España
Una de las mayores demandas de operadores ferroviarios y transportistas es conseguir aumentar la longitud de los trenes para mejorar su competitividad. En las vías de Adif se registran las longitudes máximas siguientes:
- 450 m longitud máxima normal según la Declaración de la Red de Adif.

- 600 m. Primeras circulaciones comerciales en un experimento piloto en el corredor Madrid - Valencia de composiciones mercantes de seiscientos metros de longitud. Estos trenes cubrían 470 kilómetros sin paradas, a una velocidad máxima de 100 km/h, con salida en torno a las 22.00 h. de Madrid y Valencia, y llegada a destino antes de las 05.00 h., esquivando los momentos de final e inicio de los tráficos de cercanías, así como las salidas de los primeros trenes de otros servicios de viajeros<ref>Vialibre.</ref>. En marzo de 2009, estas circulaciones continuan de forma regular<ref>Víalibre Febrero de 2009..</ref>.
- 550 m. A partir del 15 de junio de 2009, Adif y Renfe Mercancías inician pruebas de nuevas circulaciones piloto para testear las posibilidades de implantar trenes de longitud especial en las líneas de Madrid a Barcelona y de Barcelona a Gandía. Las pruebas comenzaron el 15 de junio con trenes de 550 m.<ref>Vialibre 26-6-2009].</ref>.
- 750 m. A partir del 21-12-2010 la longitud máxima del Barcelyon Express es de 750 m .
- 750 m. Pruebas, a partir de enero de 2011, de Adif y Renfe Mercancías en la línea de ancho convencional Madrid-Valencia para trenes de mercancías de 750 m de longitud y 1200 t.<ref>Vialibre 31-1-2011.</ref>.
Europa
- 750 m de longitud es el estándar de la longitud máxima en Francia y otras principales redes europeas<ref name="Evol">Evolution du Fret terrestre à l'horizon de 10 ans. Rapport CGEDD Avril 2000.</ref>.
- Alemania: A partir del 9 de diciembre de 2012 circulan trenes de 835 m de largo entre Maschen y la frontera danesa donde esta longitud ya estaba permitida <ref>"Empiezan a circular trenes de mercancías de 835 metros entre Dinamarca y Alemania" Vía Libre, 20-11-2011</ref>
- En Francia un tren de transporte combinado de 750 m supone aproximadamente un peso de unos 1400 t (en autopista ferroviaria 2140 t<ref name=VL1200711/>). Algunos trenes están autorizados a circular, desde el 01-01-2012, con composiciones de 850 m. Es el caso de la autopista ferroviaria, con vagones Modalohr y una masa total de 2400 m., que llega a Le Boulou<ref name=VL1200711>Primera prueba de la autopista ferroviaria a España - Se ha desarrollado en el tramo internacional Figueres-Perpignan de TP Ferro. Via Libre, 11-7-2012.</ref><ref name="DP10"/>.
- SNCF estudia alargar ciertos trenes hasta 1200 m y hasta 2500 t<ref name="DP10">Des trains de fret plus longs et plus lourds à l'étude 31-03-2010.</ref> <ref>Francia acelera las medidas para poner en marcha trenes de mercancías de 850 metros en 2012.</ref>.
Velocidad de trenes de mercancías
En las redes ferrovarias europeas, los trenes de mercancías, generalmente, tienen una velocidad máxima de 100 a 120 km/h. Por lo tanto, su velocidad máxima es más baja que la de la mayoría de los trenes de pasajeros. Sin embargo, como tienen menos paradas, la velocidad media se aproxima a la de los trenes regionales de pasajaros y de esa forma se pueden intercalar en las mallas sin gran pérdida de capacidad.

En principio, los trenes convencionales de mercancías podrían ir más rápido, pero al ser trenes pesados, necesitarían una distancia de frenado demasiado grande para detenerse entre la señal avanzada y la principal.
Se debe subrayar que, en varios países, trenes de mercancías circulan por LAV mixtas. En su casi totalidad se trata de trenes convencionales de mercancías con velocidad máxima de 100 o 120 km/h que circulan por las noches (ver artículo LAV mixta).
Trenes de mercancías entre con velocidad máxima entre 120 y 140 km/h

- Desde finales de diciembre de 2010 circula, con velocidad máxima de 140 km/h por la línea convencional, el Roussilon Express entre Perginan y el terminal de mercancías de Valenton, París, a donde llega a las 4h30 de la madrugada. De esa forma la filial de SNCF Novatrans espera transferir al ferrocarril al menos el 25% de las 200.000 t de productos hortofrutículas frescos que cada año son transportados entre el mercado de Saint-Charles de Perpignan y el de Rungins en Paris<ref>webtrains.net.</ref>. Un tren parecido había sido uno de los primeros de mercancías en Francia a circular a 120 km/h<ref>cheminots-net diciembre 2010.</ref>.
Trenes de mercancías con velocidad máxima superior a 140 km/h
Algunos pocos trenes de mercancías circulan a velocidades más altas que 120 km/h. Se trata en su totalidad de trenes postales y/o de paquetería. La mayor velocidad permite que el correo o paquetes urgentes viajen entre terminales durante la noche y que al día siguiente sean repartidos.
- InterCargoExpress de DB con velocidad máxima de 160 km/h<ref>InterCargoExpress.</ref>. Circuló entre 1991 y 1995. Para ello se adaptaron 90 plataformas para contenedores y 13 vagones cerrados con puertas correderas. En 1995, se clausuró el servicio por falta de rentabilidad.

- Parcel Intercity de DB<ref>Parcel_InterCity.</ref>. Tren de paquetería que circula, desde el año 2000, entre varias terminales alemanas con un máximo de 16 trenes díarios. Algunos de ellos tienen una velocidad máxima de 140 km/h otros de 160 km/h. Las plataformas del InterCargoExpress, que había sido eliminadas en 1995, fueron integradas, en el año 2000, en los trenes Parcel Intercity.
- MVGV (Messagerie à Grande Vitesse, mensajería a gran velocidad) de SNCF<ref>www.cheminots.net.</ref><ref>Vía Libre nr. 485, abril 2005.</ref>. En 2011, existen dos pares de trenes de paquetería de SNCF con velocidades máximas de 200 km/h. El par de trenes 4999-4992, entre Valenton y Miramas, utilizan en parte la LGV Sud-Est y tiene una vmax de 200 km/h. El par 4197-4192, entre Toulouse y Valenton, utiliza la vía convencional y una vmax de 160 km/h, aunque en el pasado circuló en parte por la LGV Atlantique y tenía una vmax de 200 km/h. Cada composición es de 172 m, 297 t (9 vehículos), las locomotoras tienen un peso por eje de 22,5 t y los vagones, de 16.5 t. Las composiciones han sido adaptada para cumplir severas consignas de seguridad.
- TGV Postal. Siete ramas de TGV adaptadas para trasnporte de correo y paquetes con una vmax de 270 km/h.

Peso por eje de trenes de mercancías
Enlaces internos
Enlaces externos y fuentes

- Tren de mercancías en la Wikipedia.
Referencias
<references/>