Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa

A pesar de que ya en 1873 las Cortes Constituyentes habían decidido otorgar la concesión de una línea de Salamanca a la frontera portuguesa por Ciudad Rodrigo al ciudadano británico John Dosmel, no fue hasta el 24 de mayo de 1886 que la línea por Vilar Formoso entró en servicio y así se puedo conmectar con la línea de Beira-Alta hacia Coimbra.
Por su parte, la línea por el abrupto paso junto al río Águeda, en el tramo comprendido entre La Fregeneda y Barca d’Alva, que conectaba con la Linha do Douro hacia Porto entró en servicio el 8 de diciembre de 1887<ref name=JO02>Arca d'Alva: Una estación fantasma", Juanjo Olaizola Elordi, Historias del Tren, 29-7-2012</ref> (ver también artículo Línea La Fuente San Esteban – La Fregeneda – Barça d’Alva).
Tras varias vicisitudes, la concesión había sido adjudicada, el 23 de septiembre de 1881, a Henry Burnay y Compañía. Dada la gran trascendencia que tenía la unión de la red ferroviaria portuguesa con la europea a través de Salamanca y Hendaya, el Gobierno luso decidió apoyar la construcción del ferrocarril en territorio español mediante la aportación de una garantía del 5% del interés sobre los capitales invertidos en las obras. Además, capitales de Porto también colaboraron, pues tenían gran interés en el ramal por la Fregeneda para dar salida a la Linha do Douro entre Porto y y Barca d’Alva, construida con gran esfuerzo, y que no podía obtener los frutos que esperaba del tráfico internacional. El 31 de agosto de 1883 se inauguraron oficialmente las obras en Hinojosa. En un primer momento, las obras fueron impulsadas directamente por la sociedad Henry Burnay y Compañía pero el 19 de enero de 1885 se constituyó la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa,
En 1928 fue una de las compañías -todas en mala situación económica- que fue nacionalizada para formar la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España.
Las líneas construidas por la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa hoy
- La línea Salamanca a Fuentes de Oñoro forma hoy parte de la Línea 120 de Adif de Medina del Campo a Vilar Formoso.
- LaLínea La Fuente San Esteban – La Fregeneda – Barça d’Alva fue clausurada el1 de enero de 1985.
Fuentes
<references/>