Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Cremallera de Núria
(→Coches convencionales de viajeros) |
|||
(No se muestran 6 ediciones intermedias realizadas por 2 usuarios) | |||
Línea 35: | Línea 35: | ||
{{BS3|BUE|BUE||||}} | {{BS3|BUE|BUE||||}} | ||
{{BS3|BHF|KBFe||km 0,0|'''[[Estación de Ribes Enllaç|Ribes Enllaç]]'''|905 m}} | {{BS3|BHF|KBFe||km 0,0|'''[[Estación de Ribes Enllaç|Ribes Enllaç]]'''|905 m}} | ||
− | {{BS3|STR|||[[Imagen: | + | {{BS3|STR|||[[Imagen:Lgotipo de Renfe Operadora.svg|40px]]||Enlace en [[Estación de Ribes de Freser|Ribes de Freser]] con [[línea de Puigcerdà]] y [[Rodalies de Catalunya|R3]]}} |
{{BS3|STR||||| a [[Estaciones de Barcelona|Barcelona]] - [[Rodalies de Catalunya|R3 de Rodalies]]|}} | {{BS3|STR||||| a [[Estaciones de Barcelona|Barcelona]] - [[Rodalies de Catalunya|R3 de Rodalies]]|}} | ||
|} | |} | ||
Línea 74: | Línea 74: | ||
Actualmente, de las cuatro [[locomotora]]s originales de primera generación, la [[FGC Serie E1 a E4|E1]] continua en servicio, modernizada, en la línea del [[Cremallera de Núria]]; la [[FGC Serie E1 a E4|E4]], también modernizada, se encuentra prestando servicios de mantenimiento en el [[Cremallera de Montserrat]]; la [[FGC Serie E1 a E4|E2]] y la [[FGC Serie E1 a E4|E3]] se encuentran retiradas y preservadas en las exposiciones de los [[cremallera]]s de [[Cremallera de Montserrat|Montserrat]], y [[Cremallera de Núria|Núria]], en la [[estación de Ribes Vila]], respectivamente. | Actualmente, de las cuatro [[locomotora]]s originales de primera generación, la [[FGC Serie E1 a E4|E1]] continua en servicio, modernizada, en la línea del [[Cremallera de Núria]]; la [[FGC Serie E1 a E4|E4]], también modernizada, se encuentra prestando servicios de mantenimiento en el [[Cremallera de Montserrat]]; la [[FGC Serie E1 a E4|E2]] y la [[FGC Serie E1 a E4|E3]] se encuentran retiradas y preservadas en las exposiciones de los [[cremallera]]s de [[Cremallera de Montserrat|Montserrat]], y [[Cremallera de Núria|Núria]], en la [[estación de Ribes Vila]], respectivamente. | ||
− | En el año [[2005]], se iniciaron entre la Corba Roca Oratori y Fontalba, del tramo [[Estación de Queralbs|Queralbs]] - [[Estación de Núria|Núria]] las obras de construcción de un nuevo [[túnel]], el del Roc del Dui. Con una longitud de entre 1300 y 1400 metros y en [[ | + | En el año [[2005]], se iniciaron entre la Corba Roca Oratori y Fontalba, del tramo [[Estación de Queralbs|Queralbs]] - [[Estación de Núria|Núria]] las obras de construcción de un nuevo [[túnel]], el del Roc del Dui. Con una longitud de entre 1300 y 1400 metros y en [[vía]] doble en parte de su trazado, tiene como objetivo mejorar la seguridad de las circulaciones, eliminando así el tramo existente por el exterior, que bordea el valle en un trazado especialmente sinuoso y propenso a desprendimientos como los que en [[2003]] obligaron a interrumpir la circulación de los [[tren]]es. Era también el tramo más espectacular de la línea paisajísticamente hablando. |
[[Imagen:GS img0049cx4.jpg|thumb|250px|Automotor [[Stadler]] [[FGC Serie A10 A11|A11 ''"Bastiments"'']], al poco tiempo de haber salido de [[Estación de Núria|Núria]].]] | [[Imagen:GS img0049cx4.jpg|thumb|250px|Automotor [[Stadler]] [[FGC Serie A10 A11|A11 ''"Bastiments"'']], al poco tiempo de haber salido de [[Estación de Núria|Núria]].]] | ||
Línea 124: | Línea 124: | ||
* [[Coche]] salón 51 - Destinado al servicio comercial según encargo (viajes especiales, bodas, etc.). Situado exposición en las cocheras de la [[estación de Ribes Vila]] cuando no se encuentra realizando algún servicio. | * [[Coche]] salón 51 - Destinado al servicio comercial según encargo (viajes especiales, bodas, etc.). Situado exposición en las cocheras de la [[estación de Ribes Vila]] cuando no se encuentra realizando algún servicio. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===Material de mercancías y mantenimiento=== | ||
+ | |||
+ | :*Plataformas [[02]] y [[03]] | ||
+ | :*Plataformas [[22]] y [[23]] | ||
+ | :*Quitanieves-exploradora sin tracción [[L-09]] | ||
+ | :*Quitanieves-exploradora eléctrica | ||
+ | :*Vagones amarillos de mercancias [[01]] y [[28]] (antiguamente coches convencionales de pasajeros l'Affw-1 y Bffw-28) | ||
+ | :*Vagones frigoríficos [[P25]] y [[P26]] | ||
+ | :*Vagones carga cerrado (K) 53 y 54 | ||
+ | :*Vagón de carga de bordes bajos (L) 44 | ||
+ | :*Vagón cisterna | ||
+ | :*Dresina [[T5]] | ||
=== Automotores de viajeros en servicio regular === | === Automotores de viajeros en servicio regular === | ||
Línea 193: | Línea 207: | ||
*[http://es.geocities.com/carrilets/cremall/nuriacat.html Página sobre el Cremallera de Núria]. | *[http://es.geocities.com/carrilets/cremall/nuriacat.html Página sobre el Cremallera de Núria]. | ||
*[http://es.geocities.com/carrilets/cremall/otroscat.html Página sobre trenes de vía estrecha] (catalán). | *[http://es.geocities.com/carrilets/cremall/otroscat.html Página sobre trenes de vía estrecha] (catalán). | ||
+ | |||
+ | *[http://www.youtube.com/watch?v=eOG1np7ela8 Documental Tren Cremallera] en [http://www.youtube.com Youtube]. | ||
[[Categoría:Líneas de FGC]] | [[Categoría:Líneas de FGC]] | ||
− | [[Categoría:Líneas de | + | [[Categoría:Líneas de cremallera]] |
− | [[Categoría: | + | [[Categoría:El ferrocarril en la provincia de Girona]] |
Última revisión de 19:44 4 feb 2015
Cremallera de Núria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Contenido |
[editar] Descripción

El Cremallera de Núria es la línea ferroviaria de tren cremallera que conecta Ribes de Freser, en la línea de Puigcerdà, con Queralbs y la Vall de Núria. Junto con el de Montserrat son las únicas líneas ferroviarias de tren cremallera existentes en la península ibérica y ambas son propiedad y están operadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Como Queralbs es el punto más alto del valle con acceso por carretera, el cremallera es la única vía de acceso al santuario y la estación de esquí, aparte del camino de montaña. El Cremallera de Núria se ha convertido en uno de los iconos característicos del valle y de la comarca del Ripollès.
El trayecto tiene cuatro estaciones y un apeadero. Las estaciones son Ribes Enllaç, conectada con la estación de Ribes de Freser de Adif en la línea de Puigcerdà, Ribes Vila, Queralbs, y Núria. El apeadero es Rialb, funciona como parada facultativa, y está situado entre Ribes Vila y Queralbs.
La línea fue inaugurada el 22 de marzo de 1931 por cargo de la compañía FMGP (Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes) y ha funcionado desde el principio con tracción eléctrica.
[editar] Características técnicas
El recorrido es de 12,5 quilómetros, sobre vía de ancho métrico y supera un desnivel de 1059 metros. Los primeros 5,5 km funcionan mediante el sistema de railes tradicional, y el resto como un tren cremallera central de sistema Abt, que supera una rampa máxima del 15%.
Tres generaciones de trenes aún conviven en la línea.
La primera, estaba formada por cuatro locomotoras eléctricas de seis ruedas, construidas por SLM y BBC el 1930/31, y numeradas E1-E2-E3-E4, y 15 coches convencionales Vereinigte Westdeutsche Waggonfabrik A.G. de Köln-Deutz, cada uno con dos bogies , con dos ejes por bogie, uno de ellos con rueda dentada. También es de aquella misma época el coche-salón Aaffw-51 que entre otras personalidades ha transportó a la ponencia del Estatut de Núria. Este coche, se encuentra actualmente en la exposición del Cremallera de Núria, en las cocheras de la estación de Ribes Vila (actualmente - 2009 - cerradas al público por reformas), pero continua en servicio de cara a viajes especiales y bodas.

La segunda generación parte del año 1985, cuando se adquirieron tres automotores eléctricos, construidos por SLM y BBC, del tipo Beh 4/8 y numerados como A5-A6-A7. Desde entonces, los antiguos trenes de 1929 pasaron a un segundo plano, aunque no por ello de prestar servicio; desde la llegada de estas tres primeras nuevas unidades y hasta el año 2003, era habitual ver en el Cremallera de Núria los automotores de la serie A5 a A8 remolcando algunos de los coches convencionales de primera generación a modo de refuerzo. Otros de estos coches fueron desmontados y reconvertidos en otra clase de vagones para servicios de vía y obras. En el año 1995 se incorporó a la flota del cremallera un cuarto automotor Beh 4/8, numerado como A8 y con el que quedaba completada esa segunda generación ferroviaria.
La última generación corresponde a dos automotores articulados de piso bajo tipo GTW construidos por la empresa suiza Stadler Rail en 2003, y numerados A10 y A11. Estos automotores fueron adquiridos por FGC al mismo tiempo que las unidades del mismo modelo que se encargaron para la reconstruida línea del Cremallera de Montserrat. Fue a partir de entonces, cuando los antiguos coches de viajeros de 1929 dejaron finalmente de prestar servicio regular de viajeros; en algunos casos fueron algunosa nuevamente transformados en vagones de servicios de mantenimiento y mercancías tanto para la línea de Núria, como para la entonces recientemente reestrenada línea de Montserrat, y en otros casos restan preservados o en servicio como trenes de socorro, o circulaciones especiales (juntamente con el coche salón).

Actualmente, de las cuatro locomotoras originales de primera generación, la E1 continua en servicio, modernizada, en la línea del Cremallera de Núria; la E4, también modernizada, se encuentra prestando servicios de mantenimiento en el Cremallera de Montserrat; la E2 y la E3 se encuentran retiradas y preservadas en las exposiciones de los cremalleras de Montserrat, y Núria, en la estación de Ribes Vila, respectivamente.
En el año 2005, se iniciaron entre la Corba Roca Oratori y Fontalba, del tramo Queralbs - Núria las obras de construcción de un nuevo túnel, el del Roc del Dui. Con una longitud de entre 1300 y 1400 metros y en vía doble en parte de su trazado, tiene como objetivo mejorar la seguridad de las circulaciones, eliminando así el tramo existente por el exterior, que bordea el valle en un trazado especialmente sinuoso y propenso a desprendimientos como los que en 2003 obligaron a interrumpir la circulación de los trenes. Era también el tramo más espectacular de la línea paisajísticamente hablando.
Entre el año 2007 y 2008, los cuatro automotores Beh 4/8 fueron reformados, suprimiendo las ventanas abatibles y renovando su interiorismo, para modernizarlos en la línea de los más recientes automotores Stadler de la serie A10 a A11.
El Cremallera de Núria también dispone de diversos vagones de mercancías, plataformas, y de obras varias, y de dos locomotoras diesel-eléctricas; la FGC Serie DM6, construída por Stadler, y la FGC Serie D9, construida por el consorcio creado a partir de la misma Stadler, juntamente con SLM, ABB y Daimler-Benz. Se encargan de diversos servicios de mercancías, mantenimiento y viajes especiales. En el caso de la FGC Serie D9, en invierno también se encarga de remolcar la máquina quitanieves FGC Serie L09 dado que esta última no dispone de tracción propia.
Recientemente, FGC adquirió línea dos coches convencionales de segunda mano, procedentes de la compañía suiza Matterhorn Gotthard Bahn y conocidos como "FGC Serie Sport Wagen 27-28". Estos dos coches se añaden a la flota de refuerzo y viajes especiales, y han sido numerados como coches 27-28. Hasta el dia de hoy han sido respetados los colores originales de la compañía de la que provienen y en caso de hacerse necesario utilizarlos, son remolcados por la locomotora FGC Serie DM6. También pueden ir remolcados por las unidades automotores de segunda generación, pero hasta ahora se ha descartado esta opción por cuestiones de maniobras.
Finalmente, el 2 de noviembre de 2008, coincidiendo con el mes en el que Vall de Núria, cierra sus puertas a fin de preparar las instalaciones de cara a la temporada de invierno, bajó de Núria hasta Ribes Vila, el último tren cremallera en servicio comercial por el exterior del Túnel del Roc del Dui; las obras ya habían terminado y llegados en este punto, solo quedaba enlazar el resto de la línea con este nuevo tramo. A partir del 27 de noviembre de 2008, cuando se reabrieron las instalaciones al público, hecho que comportaba que el tren cremallera, el servicio comercial, se realiza por el Túnel del Roc del Dui.
En la Ribes Enllaç se construyó una nueva marquesina con placas fotovoltáicas que cubrirá las vías de la estación, hasta ahora al aire libre. También está previsto eliminar todos los pasos a nivel actualmente existentes a lo largo de la línea, empezando por el que hay en la salida de la estación de Queralbs en sentido Núria.
[editar] Proyecto no realizado
Prolongación del Cremallera de Núria hasta la línea del Tren Groc para llegar a Llivia.
- Durante la década de los '70 se hablaba de prolongar el Cremallera de Núria hasta cruzar la frontera entre España y Francia, enlazar con el Tren Groc, que es la línea de vía estrecha que cubre el trayecto Latour-de-Carol-Enveitg - Villefranche - Vernet-les-Bains, y de ahí llegar a Llívia. El trazado, de unos 15 Kilómetros tenía que partir de la estación de Núria, como una prolongación del tramo ya existente y cruzar el Puigmal mediante un túnel. Nunca se llegó a poner en marcha de una forma seria este proyecto; no cubría una necesidad importante en la zona y suponía una inversión enorme, no solo para construir el ramal para conectar ambas partes sinó también para salvar importantes obstáculos técnicos a lado y lado de la frontera; aunque ambas líneas de tren son de vía estrecha, el ancho de vía del Cremallera de Núria es de 1000 mm, mientras que el del Tren Groc es ligeramente inferior; también las tomas de corriente y la tensión de cada una de ellas es distinta.
[editar] Parque móvil

[editar] Locomotoras eléctricas
- Locomotora eléctrica E1 - "Virgen de Núria".
- Locomotora eléctrica E2 - "Obispo Guitart". Actualmente expuesta en la estación de Monistrol Vila del Cremallera de Montserrat junto al coche convencional de viajeros 22.
- Locomotora eléctrica E3 - "José Rogent".
- (La locomotora eléctrica E4 - "Ramón Albó" estuvo en servicio en el Cremallera de Núria desde sus comienzos hasta 2003 cuando fue traspasada al Cremallera de Montserrat con el esquema de colores corporativo de esta línea para la realización de servicios de mantenimiento).
[editar] Coches convencionales de viajeros
- Coche 12 - Destinado al servicio comercial según encargo (viajes especiales, bodas, etc.).
- Coche 21 - Destinado al servicio comercial según encargo (viajes especiales, bodas, etc.) .
- Coche 11 - Destinado al servicio comercial como tren de emergencia (acoplado a locomotora eléctrica, locomotora diésel o automotor).
- Coche 23 - Destinado al servicio comercial como tren de emergencia (acoplado a locomotora eléctrica, locomotora diésel o automotor).
- Coche 27 - Destinado al servicio comercial como tren de emergencia o refuerzo (acoplado a locomotora diésel o automotor).
- Coche 28 - Destinado al servicio comercial como tren de emergéncia o refuerzo (acoplado a locomotora diésel o automotor).
- Coche 22 - En servicio comercial desde los inicios del Cremallera de Núria hasta 2003. Actualmente expuesto en la estación de Monistrol Vila del Cremallera de Montserrat junto a la locomotora eléctrica E2..
- Coche 24 - En servicio comercial desde los inicios del Cremallera de Núria hasta 2003. A transformar en plataforma de carga en los talleres de Rubí..
- Coche 27 - En servicio comercial desde los inicios del Cremallera de Núria hasta 2003. Reconvertido en vagón de trabajo y emergencias para el Cremallera de Montserrat.
- Coche 29 - En servicio comercial desde los inicios del Cremallera de Núria hasta 2003. Reconvertido en vagón de trabajo y emergencias para el Cremallera de Núria.
- FGC Serie Sport Wagen 27-28
[editar] Coche salón
- Coche salón 51 - Destinado al servicio comercial según encargo (viajes especiales, bodas, etc.). Situado exposición en las cocheras de la estación de Ribes Vila cuando no se encuentra realizando algún servicio.
[editar] Material de mercancías y mantenimiento
- Plataformas 02 y 03
- Plataformas 22 y 23
- Quitanieves-exploradora sin tracción L-09
- Quitanieves-exploradora eléctrica
- Vagones amarillos de mercancias 01 y 28 (antiguamente coches convencionales de pasajeros l'Affw-1 y Bffw-28)
- Vagones frigoríficos P25 y P26
- Vagones carga cerrado (K) 53 y 54
- Vagón de carga de bordes bajos (L) 44
- Vagón cisterna
- Dresina T5
[editar] Automotores de viajeros en servicio regular
- Automotor eléctrico Beh 4/8 A5 - "Puigmal".
- Automotor eléctrico Beh 4/8 A6 - "Torreneules".
- Automotor eléctrico Beh 4/8 A7 - "Taga".
- Automotor eléctrico Beh 4/8 A8 - "Balandrau".
- Automotor eléctrico articulado Stadler A10 - "Noufonts".
- Automotor eléctrico articulado Stadler A11 - "Bastiments".
[editar] Locomotoras diesel-eléctricas
- Locomotora diesel-eléctrica DM6<ref>La locomotora diesel-eléctrica DM6 alterna sus servicios de mantenimiento entre las líneas del Cremallera de Montserrat y el Cremallera de Núria aunque es titular de esta última.</ref>.
- Locomotora diesel-eléctrica D9.
[editar] Locomotoras de vapor
- Locomotora de vapor número 6 Julian Fuchs "La Geperuda"<ref>Locomotora de vapor número 6 Julian Fuchs en servicio en el antiguo Cremallera de Montserrat desde 1920 hasta 1930. En 1930 se trasladó a Ribes de Freser, donde se encargó de remolcar trenes de obras durante la construcción del Cremallera de Núria.</ref>.
- Locomotora de vapor número 5 Abad Deàs.
[editar] Observaciones

<references />
[editar] Cronología
- 1924: La empresa Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes (FMGP) realiza el proyecto de construcción del cremallera.
- 1926: El proyecto del cremallera es aprobado por Real Orden.
- 1928: Empiezan las obras de construcción.
- 1931: Inauguración de la línea.
- 1982: La Generalitat de Catalunya se convierte en accionista principal de FMGP.
- 1984: La Generalitat de Catalunya obtiene el control total de la línea y es transferida a FGC.
- 1985: Llegan los nuevos automotores Beh 4/8, siendo enumerados como A5, A6 y A7.
- 1995: Llega un cuarto automotor Beh 4/8, siendo enumerado como A8.
- 2002: Llegan los nuevos automotores articulados Stadler, siendo enumerados como A10 y A11.
- 2005: Se inician las obras de construcción del nuevo túnel de Roc del Dui, para evitar una zona geológicamente inestable.
- 2007: Comienza la reforma integral de los automotores A5-A6-A7-A8.
- 2008: Finalizan las obras de construcción del túnel Roc del Dui.
[editar] Ver también
- Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
- Parque motor FGC
- Material remolcado FGC
- Ferrocarril de cremallera
[editar] Estaciones del Cremallera de Núria
- Estación de Núria
- Estación de Queralbs
- Apeadero de Rialb
- Estación de Ribes Vila
- Estación de Ribes Enllaç