Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Ferrocarriles de Vía Estrecha
Línea 78: | Línea 78: | ||
Parte de esas lineas fueron transfiriendose a partir de los años 70 a las diferentes Comunidades Autónomas. | Parte de esas lineas fueron transfiriendose a partir de los años 70 a las diferentes Comunidades Autónomas. | ||
− | + | La primera de ellas se llevan a cabo por decreto de [[26 de julio]] de [[1978]], en virtud de las competencias otorgadas por el estatuto de autonomia a la generalitat de Catalunya, la cual se hace cargo, a partir del [[1 de octubre]] de [[1978]] y a traves del departament de politica territorial i obres publiques, de las lineas catalanas en via metrica y en ancho internacional. | |
+ | En el interim, FEVE modernizo la linea de Cartagena a Los Blancos, estrechando su via de 1,067 m. a un metro, a la vez que la prolongo desde El Estrecho a Los Nietos, prolongacion inaugurada en noviembre de [[1976]]. | ||
A día de hoy, feve presta en sus líneas servicios de viajeros regulares ([[cercanías]] y [[regional]]es) así como servicios de [[mercancías]] además de trenes turísticos tales como el [[Transcantábrico]] o trenes charter disponibles con material histórico. | A día de hoy, feve presta en sus líneas servicios de viajeros regulares ([[cercanías]] y [[regional]]es) así como servicios de [[mercancías]] además de trenes turísticos tales como el [[Transcantábrico]] o trenes charter disponibles con material histórico. | ||
Revisión de 18:08 26 jun 2008
Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento. Cuenta con la red ferroviaria de ancho métrico más extensa de Europa , unos 1200 km. de vía recorriendo 9 provincias de 6 comunidades autónomas y unos 2000 empleados.El estado fue recogiendo durante la segunda mitad del siglo XX el testigo de compañías privadas, que mayoritariamente operaban ferrocarriles de vía estrecha, que no podían mantener. En 1964 se creo en la Explotacion de Ferrocarriles por el Estado una comision ejecutiva con la mision de redactar un estatuto-regulador de los ferrocarriles explotados por el estado y que cristalizo en un decreto ley del 23 de septiembre de 1965. Este decreto reorganizaba el organismo autonomo de explotacion de ferrocarriles de via estrecha (FEVE), cuyo estatuto fue aprobado por decreto de 24 de septiembre de 1965. El nuevo organismo, adscrito al ministerio de obras publicas, se hallaba dotado de personalidad juridica propria asi como de patrimonio. FEVE pasa a ser a la via estrecha lo que Renfe es a la via ancha. El nuevo organismo estatal heredara de su antecesor menos lineas a explotar, clausudaras por la jefatura, pero terminara de poner en explotacion la linea de el Ferrol a Gijon de que se ponen en servicio los ultimos tramos. Asimismo, FEVE emprende la electrificacion a 1500 volts de la linea de Amorebieta a Bermeo, que entra en servicio el 29 de mayo de 1973. Sin embargo, la crisis de los ferrocarriles de via estrecha no mengua, y nuevas lineas pasaron a FEVE :
Parte de esas lineas fueron transfiriendose a partir de los años 70 a las diferentes Comunidades Autónomas. La primera de ellas se llevan a cabo por decreto de 26 de julio de 1978, en virtud de las competencias otorgadas por el estatuto de autonomia a la generalitat de Catalunya, la cual se hace cargo, a partir del 1 de octubre de 1978 y a traves del departament de politica territorial i obres publiques, de las lineas catalanas en via metrica y en ancho internacional. En el interim, FEVE modernizo la linea de Cartagena a Los Blancos, estrechando su via de 1,067 m. a un metro, a la vez que la prolongo desde El Estrecho a Los Nietos, prolongacion inaugurada en noviembre de 1976. A día de hoy, feve presta en sus líneas servicios de viajeros regulares (cercanías y regionales) así como servicios de mercancías además de trenes turísticos tales como el Transcantábrico o trenes charter disponibles con material histórico.
Su presidente actual es Ángel Villalba, que en 2008 sucede a Dimas Sañudo Aja.
Líneas
Las líneas en las que FEVE opera son las siguientes:
Núcleo de Cercanías de Bilbao:
- Bilbao - Balmaseda
Núcleo de Cercanías de Santander:
- Santander - Liérganes
- Santander - Cabezón de la Sal
Núcleo de Cercanías de Asturias:
- Gijón - Cudillero
- Gijón - Laviana
- Oviedo - Infiesto
- Oviedo - San Esteban
- Trubia - Collanzo
Núcleo de Cercanías de Ferrol:
- Ferrol - Ortigueira
Núcleo de Cercanías de León:
- León - Matallana - Cistierna
- León - Guardo (Tren Regional aún estando en horario de Cercanías)
Núcleo de Cercanías de Cartagena:
- Cartagena - Los Nietos
Los trayectos regionales son:
- Bilbao - León
- Bilbao - Santander
- Santander - Oviedo
- Oviedo - Ferrol
Así como múltiples ramales para conectar con empresas privadas, otros operadores ferroviarios, puertos...
Tráficos
Datos de tráficos de pasajeros y mercancías de FEVE se encuentran en el artículo Tráficos del ferrocarril Español.