Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
Locomotora de vapor
m (Locomotoras de vapor: Clasificación y tipos trasladada a Locomotora de vapor) |
Revisión de 22:51 1 may 2012
Contenido |
Clasificación
Las locomotoras de vapor se clasifican se clasifican según el rodaje, es decir la disposición de sus ejes y ruedas. Existen varios métodos de clasificación.
- En España se utilizó para las locomotoras e vapor la clasificación francesa. Cada grupo de ejes se representa por un número. Se tiene en cuenta (por este orden) el número de ejes delanteros o conductores, el de ejes motrices y el de ejes traseros o de arrastre. Así, por ejemplo, una locomotora con un eje delantero, cinco ejes para ruedas motrices y un eje posterior, es una locomotora 1-5-1 o 151. Si se trata de locomotoras dúplex, hay dos cifras para los ejes motores. Si tienen el ténder incorporado, se le añade una T.
- En EEUU, Gran Bretaña y la mayoría de los países de la Commonwealth se utilizó de forma preponderante la notación White (creada por el ingeniero holandés emigrado a los EEUU Frederick Methvan Whyte, en la que se tiene en cuenta el número de ruedas en lugar del número de ejes. Así, por ejemplo, una locomotora 2-10-2 en la notación White, es una locomotora 1-5-1 en la notación francesa (y española) según el número de ejes.
- En los países de habla alemana, Turquía y otros se utilizó otro sistema, donde los ejes motores se designan con letras y los que no lo son con números. Así, la locomotora 1-5-1 en notación francesa, es de tipo 1E1 en la alemana. Esta clasificación, fue la adoptada por la UIC para todo tipo de vehículos ferroviarios (ver artículo principal Clasificación UIC.
- Además, diferentes disposiciones recibieron, sobre todo en EEUU, nombres que generalmente reflejaban el primer uso importante que habían tenido. Así, por ejemplo, las primeras 1-4-1 (2-8-1 en la notación White) fueron pedidas por Japón y tienen el nombre de "Mikado". Las primeras locomotoras 2-3-2 (o 4-6-4 en la notación White) fueron construidas por el Norte francés (n° 3.1101 y 3.1102) y reciben el nombre de "Baltic" porque fueran destinadas a la tracción del "Nord-Express". Locomotoras con el mismo rodaje recibieron en los EEUU el nombre de Hudson porque las primeras 2-3-2 (o 4-6-4 en la notación White) americanas fueron las J1 del New-York Central en 1927. La locomotora 1-5-1 en la notación francesa, o 2-10-2 en la White, o 1E1 en la alemana, era una locomotora tipo "Santa Fe" en EEUU, porque la primera que se construyó con esa disposición de ejes, lo fue para el ferrocarril "Atchison, Topeka y Santa Fe", uno de los más largos de Estados Unidos, a menudo abreviado como "Santa Fe".
De la misma forma las locomotoras "Confederación" adquiridas por RENFE en 1955-1956, recibieron este nombre porque las primeras locomotoras con disposición 2-4-2 habían entrado en servicio para Canadian Northern en 1927, y en honor a los 60 años de la Confederación Canadiense se las denominó "Confederation" <ref> Origen del nombre Confederation/Confederación </ref>.
Tipo | Aparición | Clasificación francesa | Notación White | Clasificación UIC | Nombre |
Oo | ? | 011 | 022 | 0A1 | . |
O+Ooo | 1908 | 010+012 | 0224 | OA+A2 | . |
Ooo | 1871 | 012 | 024 | OA2 | . |
OO | 1804 | 020 | 040 | OBO | . |
OO+OO | ? | 020+020 | 0-4-0-0-4-0 | 0B0+0BO | . |
OOo | 1878 | 021 T | 042 T | OB1 T | . |
OOoo | 1866 | 022 T | 044 T | OB2 T | Forney |
OOO | 1837 | 030 | 060 | OCO | Mamouth, bourbonnais |
OOOo | ? | 031 | 0-6-2 | OC1 | . |
OOOo+oOOO | 1905 | 031+130 | 0-6-2-2-6-0 | 0C1+1C0 | Du Bousquet |
OOOoo | ? | 032 | 0-6-4 | OC2 | . |
OOOO | 1834 | 040 | 0-8-0 | ODO | Eigth coupler o Eigth wheel switcher |
OOOOo | ? | 041 | 0-8-2 | 0D1 | . |
OOOOO | ? | 050 | 0-10-0 | OEO | Ten coupler o Ten wheels switcher |
OOOOOo | ? | 051 | 0-10-2 | OE1 | Union switcher |
OOOOOO | 1863 | 060 | 0-12-0 | OFO | . |
oO | 1831 | 110 | 220 | OA1 | Planet |
oOo | 1830 | 111 | 222 | 1A1 | Jenny Lind o Patentee |
oOo | 1840 | 111 T | 222 T | 1A1 T | . |
oOoo | 1865 | 112 T | 224 T | 1A2 T | . |
oOooo | 1861 | 113 | 226 | 1A3 | . |
oO+Oo | 1832 | 110+011 | 2-2-0-0-2-2 | 1A+A1 | . |
ooO | 1832 | 210 | 420 | 2AO | Jervis |
ooOo | 1840 | 211 | 4-2-2 | 2A1 | Bicycle |
ooOoo | 1859 | 212 | 424 | 2A2 | . |
oOO | 1844 | 120 | 240 | 1BO | Porter |
oOOo | 1873 | 121 | 242 | 1B1 | Columbia |
oOOoo | ? | 122 | 2-4-4 | 1A2 | . |
oOOO | 1850 | 130 | 260 | 1CO | Mogul |
oOOOo | 1896 | 131 | 262 | 1C1 | Prairie |
oOOOoo | 1908 | 132 | 264 | 1C2 | Adriatic |
oOOOO | 1866 | 140 | 280 | 1D0 | Consolidation |
oOOOOo | 1890 | 141 | 282 | 1D1 | Mikado |
oOOOOoo | 1922 | 142 | 284 | 1D2 | Berkshire |
oOOOOooo | 1880 | 143 T | 286 T | 1D3 T | . |
oOOOOO | 1867 | 150 | 2-10-0 | 1E0 | Decapod |
oOOOOOo | 1903 | 151 | 2-10-2 | 1E1 | Santa Fe |
oOOOOOoo | 1919 | 152 | 2-10-4 | 1E2 | Texas |
oOOOOOO | 1940 | 160 | 2-12-0 | 1FO | Centipede |
oOO+OOo | 1909 | 120+021 | 2-4-4-2 | 1B+B1 | . |
oOOO+OOO | 1909 | 130+030 | 2-6-6-O | 1C+CO | . |
oOOO+OOOo | 1906 | 130+031 | 2-6-6-2 | 1C+C1 | . |
oOOO+OOOoo | 1934 | 130+032 | 2-6-6-4 | 1C+C2 | . |
oOOO+OOOooo | 1941 | 130+033 | 2-6-6-6 | 1C+C3 | Allengheny |
oOOO+OOOO | 1909 | 130+040 | 2-6-8-0 | 1C+DO | . |
oOOOO+OOOO | 1910 | 140+040 | 2-8-8-0 | 1D+D0 | . |
oOOOO+OOOOo | 1909 | 140+041 | 2-8-8-2 | 1D+D1 | . |
oOOOO+OOOOoo | 1928 | 140+042 | 2-8-8-4 | 1D+D2 | Yellowstone |
oOOOOo+oOOOOo | ? | 141+141 | 2-8-2-2-8-2 | 1D1+1D1 | . |
ooOO | 1837 | 220 | 440 | 2B | American |
ooOOo | 1887 | 221 | 442 | 2B1 | Atlantic |
ooOOoo | 1915 | 222 | 444 | 2B2 | Jubilee |
ooOO+OOoo | 1934 | 220+022 | 4-4-4-4 | 2B+B2 | . |
ooOO+OOOo | 1909 | 220+031 | 4-4-6-2 | 2B+C1 | . |
ooOO+OOOoo | 1942 | 220+032 | 4-4-6-4 | 2B+C2 | . |
oooOO+OOooo | 1939 | 320+023 | 6-4-4-6 | 3B+B3 | . |
ooOOO | 1847 | 230 | 460 | 2C0 | Ten Wheel |
ooOOO+OOOoo | 1936 | 230+032 | 4-6-0-0-6-4 | 2C+C2 | Challenger |
ooOOOo | 1889 | 231 | 462 | 2C1 | Pacific |
ooOOOo+oOOOoo | ? | 231+132 | 4-6-2-2-6-4 | 2C1+1C2 | . |
ooOOOoo | 1911 | 232 | 464 | 2C2 | Hudson o Baltic |
ooOOOO | 1855 | 240 | 480 | 2DO | Twelve Wheels o Mastodonte |
ooOOOO+OOOOo | 1928 | 240+041 | 4-8-8-2 | 2D0+0D1 | . |
ooOOOO+OOOOoo | 1941 | 240+042 | 4-8-8-4 | 2D0+0D2 | Big Boy |
ooOOOO+ooOOOO | 1950 | 240+240 | 4-8-0-4-8-0 | 2DO+2DO | . |
ooOOOO+ooOOOOoo | 1947 | 240+242 | 4-8-0-4-8-4 | 2DO+2D2 | . |
ooOOOOo | 1911 | 241 | 482 | 2D1 | Mountain o Montaña |
ooOOOOoo | 1927 | 242 | 4-8-4 | 2D2 | Northern, Confederation, Confederación, Niagara o Pocono |
oooOOOOooo | 1944 | 343 | 6-8-6 | 3D3 | . |
ooOOOOO | 1883 | 250 | 4-10-0 | 2E0 | Mastodon |
ooOOOOOo | 1925 | 251 | 4-10-2 | 2E1 | Overland o Super Mountain |
ooOOOOOOo | 1926 | 261 | 4-12-2 | 2F1 | Union Pacific |
ooOOOOOOOoo | 1934 | 272 | 4-14-4 | 2G2 | Soviet |
Tipos
Locomotoras estandard
- "mamouths", "pacifics", etc...
Locomotoras articuladas
Locomotoras Mallet
Se trata de locomotoras con dos grupos diferenciados de ejes tractores:
- uno solidario al bastidor en la parte posterior de la locomotora a la manera habitual
- otro montado en un bogie o carretón tractor por delante del anterior, con centro de rotación situado alrededor a la altura de los cilindros posteriores.
La locomotora puede ser del tipo locomotora con ténder o tener ténder acoplado (por ejemplo: la portuguesa CP 205.)
Locomotoras Dúplex
Las locomotoras Dúplex (también llamadas Zwillinge o gemelas en Alemania) están constituidas por dos locomotoras gemelas especialmente equipadas para estar cabina contra cabina.
Locomotoras Fairlie
Las locomotoras Fairlie son realmente articuladas con dos carretones motrices provistos cada uno de enganche y topes. El bastidor principal soporta dos calderas de hogar común que más tarde se separó con el fin de facilitar la alimentación. Los modelos más conocidos son los Fairlies del Festiniog Railway y los Péchot-Bourdon del ejército francés. En ancho UIC, los ferrocarriles mexicanos fueron uno del más grande usuarios.
Locomotoras Meyer
Locomotoras Meyer: El bastidor principal y los bastidores motrices son prácticamente idénticos a los de los Fairlies. El emplazamiento de la caldera y de la cabina es diferente y varía según los fabricantes.
Locomotoras Garratt
Las locomotoras Garratt disponen de dos carretones motrices muy apartados, con la caldera colocada en voladizo, es decir no soportada directamente por ejes.
Teconología
Las locomotoras de vapor también reciben nombres según el tipo de tecnología utilizada para aprovechar la expansión del vapor. Algunos de los tipos más importantes son los siguientes:
- Expansión simple
- Compound o Doble expansión: En las locomotoras de expansión simple los vapores a baja presión se pierden. Los sistemas "compound" o de doble expansión los expansionan de nuevo en cilindros de baja presión según varios métodos. En Alemania se desarrolló un método en las locomotoras KPEV con dos cilindros, uno de baja y otro de alta presión. En Francia André Chapelon creó uno de tres cilindros y De Glehn creó un sistema muy efectivo aunque de difícil manejo de cuatro cilindros (dos exteriores de alta presión y dos interiores con mayor diámetro de alta presión.
Fuentes y referencias
- Notación vapor en www.trenak.com
- Notación White en en.wikipedia.org
- Clasificación de locomotoras de vapor en fr.wikipedia.org
<references/>