Próximamente se actualizarán algunas funciones
- Debido a un ataque que afectó el servidor donde se encuentra FERROPEDIA.es (ver detalles), algunas funciones están desactivadas. Se espera que en las próximas semanas esté todo de nuevo en marcha.
TRAM Metropolitano de Alicante
(→Material móvil TRAM - Parque móvil en sitio web de FGV, consultado en yseptiembre de 2014) |
(Sustitución imagen vectorial de resolución limitada por imagen ráster a mayor resolución) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | [[Archivo: | + | [[Archivo:TRAM_Metropolitano_de_Alicante_-_Plano_Zonal.png|thumb|400px|Plano de [[2014]] del [[TRAM Metropolitano de Alicante]]. Obsérvese que el ramal a la [[estación de la Marina]] y a Puerta del Mar se encuentra fuera de servicio de pasajeros desde julio de [[2013]].]] |
[[Imagen:Planotrambfy4.jpg|thumb|400px|Plano del [[TRAM Metropolitano de Alicante]] como se preveía en 2007. La estación "intermodal" no se ha puesta en servicio aún. El ramal Sangueta - La Marina Puerta de Mar dejó de tener servicio de pasajeros el 1 de julio de 2013s<ref name=Schw/>.]] | [[Imagen:Planotrambfy4.jpg|thumb|400px|Plano del [[TRAM Metropolitano de Alicante]] como se preveía en 2007. La estación "intermodal" no se ha puesta en servicio aún. El ramal Sangueta - La Marina Puerta de Mar dejó de tener servicio de pasajeros el 1 de julio de 2013s<ref name=Schw/>.]] | ||
Revisión de 20:46 5 oct 2014



Descripción
TRAM Metropolitano de Alicante / TRAM Metropolità d'Alacant son los nombre comerciales de la línea de vía métrica entre Alicante y Dénia de la explotación que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) tiene en la provincia de Alicante explotada como Tram-tren.
Material móvil <ref>TRAM - Parque móvil en sitio web de FGV, consultado en yseptiembre de 2014</ref>
- 9 unidades de FGV Serie 4100 construidas por Vossloh en Albuixec. La principal particularidad de la FGV Serie 4100 es que puede ser utilizada como tranvía en trayectos urbanos, como tren de cercanías con velocidades de hasta 100 km/h en trayectos interurbanos, y como metro en el trazado subterráneo de la ciudad de Alacant.
- 25 unidades de tranvías FGV Serie 4200 de Bombardier.
- 6 unidades de automotores diésel FGV Serie 2500
- 1 automotor diesel FGV Serie 2300
- Entre 2003 y 2007 hubo 5 unidades de la FGV Serie 3800 prestadas de Metrovalencia. Una unidad estuvo prestada desde 1999 <ref>Listadotren, Tranvías de Com. Valenciana - Serie 3800]</ref>.
Hitos<ref>TRAM - Evolución histórica, sitio web de FGV</ref><ref name=Schw>Robert Schwander en www.urbanrail.net</ref><ref name=alc>>Alc en Tranvia.org, hilo Novedades TRAM Alicante - Benidorm - Denia]</ref>
- 1999: pruebas de una línea tranviaria que cubría un recorrido de 675 m, en plataforma reservada, entre Puerta del Mar y estación de La Marina, y otro de 2.825 m entre la estación de La Marina y Albufereta, en el que un tranvía de la serie 3800 cedido por Metrovalencia compartía vía con el ferrocarril Alicante - Dénia.
- 15-08-2003: Inauguración de la primera línea del TRAM: Puerta del Mar - El Campello (14 km). La inauguración se realizó con unidades FGV Serie 3800 prestadas de Metrovalencia
- 05-07-2004: Se añade parada Lucentum
- 10-05-2007: Inauguración tramo subterráneo hasta Mercado y nuevo trazado hasta la bifurcación hacia La Marina. [ver foto). La conexón con La Isleta se hace
- 15-06-2007: Lucentum - Av. Naciones
- 31-07-2007: Electrificación El Campello - Creueta y servicio de Tren-tram hasta Creueta. Para ello se incorporaron las nuevas unidades de FGV Serie 4100 que pueden circular en régimen tranviario en los entornos urbanos, y alcanzar velocidades de hasta 100 km/h a la hora en los tramos interurbanos.
- 02-06-2008: Electrificación Creueta - Benidorm y servicio de Tren-tram hasta Benidorm.
- 18-12-2009: L4 Av. Naciones - La Coruña (bucle L4 completo)
- 18-06-2010: Inauguración tramo subterráneo Mercado - Luceros y conexión La Marina - Sangueta (lanzadera linea 4L)
- 2012: Obras L9. Corte de vía parcial
- 30-06-2013: Se abandona el servicio de Puerta del Mar - Sangueta
- 04-09-2013: MARQ - Sant Vicent del Raspeig (L2)
Fotografías
Fotografías ordenadas de Sur a Norte.
Túnel entre Luceros y la futura estación intermodal de Adif. El origen teórico de las líneas del TRAM de Alicante es la planeada estación intermodal de Adif sin fecha de inicio de construcción. Por esa razón la cabecera del TRAM de Alicante desde 2011 es Luceros. De hecho el túnel ya está construido en casi su totalidad, utilizándose en la actualidad como cola de maniobras y estacionamiento como se constata en la foto. Diciembre de 2012.
Salida Sur del túnel de Serra Grossa del TRAM de Alicante entre Sangueta y La Isleta cuya construcción está paralizada por la crisis económica. En paralelo se ve la vía única en servicio entrando en un corto túnel para pasar al otro lado debajo de la carretera. 2012.
Túnel de Serra Grossa del TRAM de Alicante entre Sangueta y La Isleta cuya construcción está paralizada por la crisis económica. 2012.
TRAM de Alicante, tramo entre Sangueta y La Isleta. Bifurcación desafectada de la línea que seguía la costa hacia Puerta de Mar y Estación de la Marina como consecuencia de la apertura del enlace Sangueta-La Marina. Foto mirando al Sur. 2012.
TRAM de Alicante. Boca sur del tunel actual de La Isleta, iluminado recientemente por el retraso de las obras de la variante en vía doble en construcción en la actualidad y que se encuentran detenidas.
TRAM de Alicante, tramo entre Sangueta y La Isleta. Boca Sur del Tunel de la Isleta con tranvia Bombardier serie 4200. Foto mirando al Sur. 2012.
TRAM de Alicante, tramo entre Sangueta y La Isleta. Túnel de la Isleta. Debido al parón de las obras del nuevo túnel en vía doble de Serra Grossa se ha procedido a iluminar el tunel actual de vía única. 2012.
3803 en Condomina en 2005 cuando 5 unidades de la FGV Serie 3800 estuvieron prestadas en Alicante para poner en marcha el TRAM
Serie 4100 de FGV en las cocheras de Campello.
Transbordo de viajeros entre unidades eléctricas 4100 y unidades diesel 2500 de FGV en la estación de Benidorm con la nueva distribución de andenes y vías.
Enlaces internos
- Tram-tren
- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana
- Estaciones en Alicante / Alacant
- Ferrocarril Alicante - Dénia
Enlaces externos y fuentes
- TRAM Metropolitano de Alicante .
- TRAM Metropolitano de Alicante en la Wikipedia.
- TRAM Metropolità d'Alacant en la Viquipèdia en catalán.
- Video Puentes del Alicante - Denia.
- La Línea 2 del Tram de Alicante comienza a prestar servicio a los usuarios (04-09-2013) en diariovasco.com.
- Alicante presume de la red tranviaria más extensa de España (04-09-2013) en Agencia de Noticias Ferroguía.
<references/>